![mitos sexuales](https://psikipedia.com/images/magazine/mitos-sexuales2.jpg)
¿Te estás preguntando sobre la veracidad de algunos tópicos sexuales masculinos y femeninos? Estás en el sitio correcto, a continuación abordaremos los mitos sexuales en el hombre y la mujer.
Mitos acerca de la sexualidad en el hombre
El hombre siempre está dispuesto y desea llevar a cabo interacciones sexuales.
Un hombre no debe expresar sus sentimientos a su pareja sexual.
El hombre siempre se excita cuando se encuentra en una situación sexual. Por lo tanto, si en una situación que socialmente se ha señalado como sexual no se excita, es que «es anormal» o «no funciona bien».
Cuando un varón pierde su erección es porque no encuentra a su compañera sexualmente atractiva.
El sexo requiere una buena erección (cuanto mayor mejor). Por tanto, el hombre que no consiga buenas erecciones no tiene capacidad sexual y jamás será un compañero sexual adecuado.
Un pene pequeño, en especial si sigue resultando pequeño tras la erección, no será capaz de proporcionar placer a la mujer. Son necesarios penes cuanto más grandes mejor.
Cuando un hombre tiene una erección es perjudicial el no usarla para tener un orgasmo cuanto antes.
La masturbación es físicamente dañina y moralmente sucia y destructora para quien la practica.
Todo hombre ha de saber cómo dar placer a una mujer (incluso desde la primera relación).
El sexo debe suceder por iniciativa del hombre.
El hombre siempre debe llevar la «voz cantante» en el sexo (iniciar, dirigir la relación, decidir con quién...).
Las mujeres siempre esperan que el hombre les proporcione un orgasmo cada vez que llevan a cabo una interacción.
Mitos acerca de la sexualidad en la mujer
Cualquier mujer que lleva la iniciativa en las relaciones sexuales o en el sexo en general es inmoral.
No deben llevarse a cabo relaciones sexuales cuando la mujer está menstruando, porque puede haber peligros de infección o contaminación.
Durante el período menstrual, la mujer se ve afectada psicológicamente de forma negativa, por lo que no es conveniente llevar a cabo relaciones sexuales.
Mitos sexuales referidos a la relación
Sexo o relaciones sexuales quieren decir coito. Lo demás son conductas sustitutivas, cuando no aberrantes. Cualquier otra cosa que no sea coito no cuenta.
Dado que la única relación completa es realizar el coito, debe realizarse el coito cada vez que se lleven a cabo interacciones sexuales. Todos los contactos físicos deben guiar al coito.
Ni el hombre ni la mujer pueden decir nunca que «no» al sexo.
El sexo debe ser siempre natural y espontáneo: pensar, hablar o leer acerca de él estropea esta espontaneidad y en consecuencia dificulta el disfrutar del sexo.
Es un error el tener fantasías sexuales durante las interacciones sexuales, en especial durante el coito.
Si dos personas se aman deben saber cómo disfrutar del sexo juntas.
En la relación sexual cada uno conoce instintivamente lo que su pareja piensa o quiere.
Una buena relación sexual requiere un orgasmo.
El sexo sólo es realmente bueno si los dos llegan al orgasmo a la vez, de forma conjunta.
Si el sexo funciona bien, entonces irá bien la relación de la pareja.
Existen ciertas reglas absolutas y universales acerca de lo que es «normal» y lo que es «anormal» en el sexo.
![example](https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/styles/header_featured_image/public/img/logos-simbolos/buscador_de_centros_educativos2.jpg?itok=M7JPsjCD&c=0c4cb582da7df95d9f2ddce786977360)
Bibliografía consultada:
«https://psikipedia.com/»